Ir al contenido principal
Aqui les vamos informar sobre las falsas creencias de la sexualidad.
Muchos de estos mitos son equivocaciones o comentarios pasados de boca en boca.


  • Se cree que en la primera relación sexual no puede haber un embarazo. Lo cual es incorrecto, la probabilidad es la misma. 
  • Cuando la mujer esta menstruando se dice que no puede haber un embarazo. También es incorrecto por que puede estar ovulando.
  • También se piensa que si no se eyacula en el interior de la vagina no ay posibilidad, es erróneo por que antes de la eyaculación sale un liquido pre seminal y puede contener espermatozoides.
  • Hay mujeres que luego de tener relaciones se hacen un lavado vaginal creyendo que así los espermatozoides no pueden llegar al ovulo, lo cual es incorrecto. 
  • algunas personas piensan que los profilácticos son fáciles de romper.Se puede romper si no se uso correctamente 
  • Se cree que las mujeres no deben llevar preservativo porque no tienen el derecho de pedirle a un hombre que lo utilice, esto pone en peligro a embarazos no deseados y enfermedades de transmison sexual 
    .
      Para mas información: Educación sexual integral : para charlar en familia. -1a ed. - Buenos Aires : Ministerio de Educación de la Nación, 2011.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los derechos de las mujeres

mujeres y varones son distintos biologicamente, pero hay algunas otras diferencias que no son biológicas y que se van dando con la crianza que recibimos de pequeños o de donde trabajamos. No es lo mismo ser una mujer hoy en día, que hace unos años atrás. Muchas leyes y costumbres cambiaron pero no siempre estas igualdades se cumplen en la vida cotidiana, muchas mujeres hoy en día reciben un trato menor en sus empleos por el simple hecho de ser mujer, o una discriminación  para conseguir trabajos las  mujeres seguimos siendo víctimas de muchísima discriminación. Por ejemplo, tenemos legalmente derecho a un empleo, pero seguimos teniendo más dificultades que los varones en conseguir o mantener un trabajo cuando quedamos embarazadas, peores salarios y cargos menos  Que una mujer sufriera violencia de género en la década del ‘40, ‘50 y hasta ‘60 era percibido como “problemas de pareja” y el sometimiento era algo casi natural.   Cuando algún golpe o abuso se visibiliza...
Embarazo en la adolescencia No es algo fácil de llevar, cambia sus vidas, en la mayoría de los casos abandonan los estudios y se les dificulta para conseguir trabajo. Los dos deben tomar responsabilidades, pero hay diferencia entre la maternidad y paternidad, la madre tiene mayor  responsabilidad de los hijos según la sociedad y cultura. Es importante la seguridad, que cada uno tenga sus tiempos, que no se dejen influenciar por los demás y que hagan lo que a ellos les parezca bien. El embarazo adolescente tiene muchos riesgos, algunos de ellos son: Placenta previa. Hipertensión arterial. Parto prematuro. Anemia grave. Rotura prematura de aguas. 

Apariencia corporal.

Todas las personas somos diferentes: gordos,flacos,musculosos,blancos,bajos,chuecos ,morochos,rubios. Es natural que seamos todos distintos. Sin embargo, muchas veces esas diferencias se usan para hacer bromas, chistes, burlas o insultos. Seguramente todos alguna vez escuchamos frases agresivas como estas: "salí narigón", "sos un negro", "gorda chancha", "pelado", "cara de galleta". todas ellas son maneras de discriminar a las personas a partir de sus diferencias corporales. y como todos sabemos,eso esta mal porque hace daño a las personas; por eso, es importante que chicos y chicas aprendan a no usar ese tipo de expresiones. La discriminación quiere decir tratar a alguien como si fuera inferior por tener ciertas características : por ser mujer o varón, por nacionalidad, por creencias, por características físicas, entre otras. Aunque no nos demos cuenta la discriminación por característica física se refuerza cada vez que prendemos ...